¿Cómo reaccionaríamos ante un caso de Bullying?
La primera entrada que realicé a este blog, hablaba sobre el "bullying", también conocido como el acoso escolar. Creo que quedó bastante claro en qué consistía y además, puse ejemplos de cifras para conocer la situación actual ante esta problemática. Pero... ¿Cómo se reacciona ante un caso de bullying?
FouseyTUBE, llevó a cabo un experimento que colgó en la red social de YouTube. Ese experimento, estaba llevado a cabo por dos personas. Los "ganchos" eran el acosador y el acosado. Estuvieron en una Universidad y cuando veían a alguien, representaban una situación en la que el acosador amenazaba y en ocasiones golpeaba al acosado. Es decir, llevaban un claro caso de acoso escolar.
El único objetivo con el que habían llevado a cabo tal experimento, era poder ver cómo reaccionaba la gente ante esa situación. Los resultados fueron desde quien se quedaba mirando sin hacer nada y terminaba yéndose, hasta quien se interponía entre ambos para parar la situación, pasando por el que sacaba una cámara y decidía grabar el momento.
Después de llevar a cabo el experimento, a todos los que habían "engañado", les cuentan que era una cámara oculta.
Ocurren varios momentos en los que, me dio realmente qué pensar. Prácticamente al inicio del vídeo, uno de los chicos que está viendo esta situación, saca su teléfono móvil y se pone a grabar la situación. Cuando el "acosador" se percata de este acontecimiento, se acerca a él (con un estilo claramente agresivo) y le pregunta cuál es el motivo para que esté grabando la situación. El chico se justifica diciendo que está grabando el momento para después colgarlo en internet y que de este modo, todo el mundo fuese capaz de ver que era un acosador. Pero... ¿De qué sirve eso? Muchas veces nos encontramos ante situaciones parecidas. La gente graba una situación que está viendo que es injusta y se quedan pasivos ante ella pero ¿para qué? La ayuda la necesitaban en ese momento.
Se puede ver otra situación en el vídeo que también me hizo replantearme muchas cosas. Hay varios momentos en los que se ve a un grupo de gente paseando, posiblemente para entrar en la Universidad. Aprovechan ese espacio en el que suele haber bastantes personas para volver a llevar a cabo la situación de acoso escolar. ¿Cuál es la reacción de las personas? Mirar y en la mayor parte de los casos, agachar la cabeza y seguir el camino. Realmente es lo que pasa hoy en día. Ante un problema, una situación así, mucha gente baja su mirada porque eso "no va con ellos". Da la sensación de que hasta que una persona no lo vive en sus propias carnes no es capaz de reaccionar ante algo así.
Sin embargo, también hay gente que se levanta y detiene esa situación. Justificando que no debería estar él ahí y que no debería hacerle nada a nadie. "Pero... ¿Puedes dejarle solo?"
El vídeo termina diciendo unas frases y quiero remarcar unas de ellas, ya que hablan por sí solas:
"Si eres neutral ante una situación de injusticia, escoges el lugar del agresor"
"El bullying empieza y termina con nosotros"
¿Cuándo empieza el bullying? No se sabe. No se sabe ni cuándo empieza ni por qué. Al final la única respuesta que parece haber para esta pregunta es simplemente que alguien ha decidido que debes ser tú una víctima del bullying, y ya está. Sin embargo, las consecuencias pueden ser muy graves. Como en el caso de Amanda Todd, que sufrió bullying por parte de los compañeros de su colegio y de un chico y acabó suicidándose dejando colgado en internet, un vídeo en el que contaba su historia y sus sentimientos.
Pero también parece que la situación de bullying hoy en día está empezando a cambiar ya que, hace unos días, una clase se vistió igual que un niño, en forma de apoyo, que estaba sufriendo acoso escolar por su forma de vestir.
Pero no debemos olvidar, que esto no es un juego de niños.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Con la tecnología de Blogger.
Sobre mi
- Unknown
Entradas
Seguidores
Blogs de interés
Lucía Camargo: http://luciacamle93.blogspot.com.es/
Andrea Iturriaga: http://andreaiturriagaperez.blogspot.com.es/
Marta Gutierrez: http://martagutierrez10.blogspot.com.es/
Myriam García: http://myriamgpeci.blogspot.com.es/
0 comentarios:
Publicar un comentario